Qué es el CPC o coste por clic y por qué es importante
¿Qué es el CPC o coste por clic?
El CPC o coste por clic se refiere a cuánto paga un anunciante cada vez que un usuario hace clic en un anuncio de pago.
El CPC forma parte del marketing de pago por clic (PPC), una forma de publicidad online en la que pagas para que tu web aparezca en otras webs y en los resultados de búsquedas.
Probablemente, has visto los anuncios de búsqueda de pago de Google, que aparecen encima de los resultados de búsqueda orgánicos:
El precio que pagas por los anuncios puede influir en el éxito de tu campaña.
En este artículo, veremos cómo calcular y optimizar el CPC para ahorrar dinero en tus campañas publicitarias.
Empecemos
Cómo funciona el CPC
Si prestas atención a tu CPC conocerás el éxito de tus campañas de publicidad en buscadores.
Y si estás pagando de más o de menos en alguna de tus campañas.
Para aparecer en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP), debes pujar por las palabras clave deseadas.
La cantidad que pujes, entre otras cosas, determina el lugar en el que aparecerá tu anuncio en la página de resultados. Lo que afecta al número de clics que obtienes.
La herramienta más común para realizar este tipo de campañas publicitarias es Google Ads.
En tu cuenta, puedes crear campañas específicas, configurar «grupos de anuncios» (es decir, conjuntos de anuncios relacionados), redactar textos publicitarios y realizar pujas por determinadas palabras clave.
Pero veamos primero cómo calcular el coste por clic.
Cómo calcular el CPC
El coste por clic se calcula dividiendo el coste de un anuncio por el número de clics que recibe.
Pero puedes analizar tu estrategia publicitaria con métricas de CPC más específicas. Entre las que se incluyen:
- Coste máximo por clic.
- Coste medio por clic.
- Coste real por clic.
- Coste por clic manual.
También puedes elegir estrategias de puja específicas en función de tus objetivos.
Veamos algunas definiciones importantes de CPC.
¿Qué es el coste máximo por clic?
El CPC máximo es lo máximo que tú estás dispuesto a pagar por clic. Puedes definirlo en tu cuenta de Google Ads.
Cuando elijas tu oferta de CPC máximo, elige la cantidad más alta que creas que vale cada clic. Si alguien hace clic en tu anuncio, no te costará más que tu CPC máximo.
Una puja más alta generalmente ayuda a que tu anuncio se muestre en una posición más alta en la página.
Pero, por lo general, solo tendrás que pagar el importe mínimo siempre que superes a tus competidores.
¿Qué es el coste medio por clic?
El coste medio por clic es el coste total de todos tus clics divididos por el número total de clics.
Supongamos que tu anuncio recibe dos clics: un clic cuesta 1,00 € y el otro 3,00 €. El coste total de ambos clics es de 4,00 €.
Tienes que dividir 4,00 € (el coste total) entre 2 (el número total de clics) y obtendrás 2,00 €. Así que, en este caso, tu CPC medio es de 2,00 €.
¿Qué es el coste real por clic?
Tu coste real por clic (CPC real) es la cantidad que te cobran finalmente por un clic.
Normalmente, pagas mucho menos que tu oferta máxima de coste por clic. Esto significa que solo tendrás que pagar la cantidad mínima necesaria para superar a los competidores que se encuentren inmediatamente por debajo de ti.
(Siempre que la calidad de tu anuncio alcance el umbral de Ad Rank, o la capacidad de tu anuncio para competir en una subasta de anuncios).
Estos son dos de los factores más importantes que Google tiene en cuenta a la hora de evaluar los anuncios:
La clasificación de anuncios es la puntuación que decide dónde aparece tu anuncio en las SERP (o si aparece). Esta puntuación viene determinada por factores como el importe de la puja, la calidad del anuncio, la competitividad de una subasta y la intención de búsqueda de los usuarios.
El índice de calidad te permite saber cómo se compara tu anuncio con los anuncios CPC de la competencia. Una puntuación de calidad más alta (medida de 1 a 10) significa que tu anuncio y la landing page asociada son más útiles para los usuarios que los anuncios de tus competidores.
El índice de calidad viene determinado por el CTR (porcentaje de clics) esperado, la relevancia del anuncio y la relevancia de la landing page.
Así que si tu anuncio cumple el umbral de calidad y pujas lo suficiente, tienes posibilidades de aparecer por encima de tus competidores.
¿Qué es el coste por clic manual?
La oferta de CPC manual te permite definir tu CPC máximo para cada anuncio que publiques y palabra clave a la que quieras dirigirte.
La puja manual es un buen método si sabes qué palabras clave te producen más clics y conversiones. Establece manualmente un presupuesto más alto para esas palabras clave.
¿Qué es el coste por clic mejorado?
El CPC mejorado (ECPC) te permite sacar el máximo partido a tu estrategia de CPC manual ajustando automáticamente las pujas manuales si parece más probable que un clic conduzca a una venta o conversión.
ECPC es una combinación de puja manual y puja inteligente. Se trata de una estrategia de puja que utiliza el aprendizaje automático para optimizar las conversiones y el valor de conversión.
ECPC utiliza el navegador, la ubicación y la hora del día para ajustar las pujas y obtener la mayor probabilidad de conversión al mejor precio.
En resumen, el ECPC te ayuda a obtener el mejor valor por una conversión.
¿Qué es la puja automatizada?
La puja automatizada es una estrategia que permite a Google fijar automáticamente las pujas en función de la probabilidad de que tu anuncio de lugar a un clic o a una conversión.
Por ejemplo, Google puede establecer automáticamente un presupuesto más alto para palabras clave competitivas si estás cerca de los tres primeros puestos.
Los distintos tipos de estrategias de pujas automatizadas ayudan a aumentar los clics, la visibilidad y las conversiones.
Cómo averiguar el coste por clic de una palabra clave
Para realizar una campaña PPC, necesitas conocer el CPC medio de tus palabras clave para establecer el presupuesto adecuado.
Hay varias formas de encontrar el coste medio por clic de cada palabra clave. Empecemos con el Planificador de palabras clave de Google Ads.
Cómo encontrar el coste por clic de una palabra clave en el Planificador de palabras clave
El Planificador de palabras clave de Google se diseñó específicamente para rastrear y recopilar datos de Google Ads. Y es gratuito y fácil de usar.
Por eso es un buen punto de partida para la búsqueda de palabras clave.
En primer lugar, diríjase al panel del Planificador de palabras clave.
A continuación, accede a tu cuenta de anuncios. Si no tienes una cuenta de publicidad, pulsa el botón «Crear cuenta» y sigue las instrucciones de Google.
En la siguiente página, haz clic en la herramienta “Descubre nuevas palabras clave”.
Verás un formulario con dos opciones: «Empezar con palabras clave» o «Empezar con un sitio web«.
Permanece en la pestaña «Empezar con palabras clave» e introduce las palabras clave que quieres buscar.
Por ejemplo, buscamos «zapatillas», «zapatillas de montaña» y «zapatillas de correr».
Tras pulsar el botón «Ver resultados» (o la tecla Intro), llegarás a la página de resultados de palabras clave que presenta los datos de las palabras clave en una tabla.
Encontrarás el CPC de cada palabra clave en dos columnas a la derecha de la tabla:
- Puja en la parte superior de la página (intervalo bajo). La parte más baja de lo que los anunciantes han pagado históricamente para aparecer en la parte superior de una página de resultados.
- Puja en la parte superior de la página (intervalo alto). El extremo superior de lo que los anunciantes han pagado históricamente para aparecer en la parte superior de una página de resultados.
Utiliza los datos de CPC que proporciona Google para orientar tu estrategia de segmentación.
Con esta mini guía sobre los diferentes CPC esperamos haberte dado los primeros conocimientos para guiarte en este enorme universo.
Fuente: es.semrush.com