Marketing industrial, transformación digital ¿Es algo que beneficie a mi empresa?
El marketing industrial está resultando ser la estrella de nuestra familia.
Con toda su complejidad de partida y apuntando fino, el marketing industrial se caracteriza y define por el B2B, aquel que entiende como cliente a empresas e industrias.
Al día de hoy, aquellos fabricantes que optaron por darle relevancia a las acciones de marketing como método de captación de nuevo clientes, se mantienen y perduran por sobre otras que desestiman esta opción; adoptando nuevos canales digitales como la web y los perfiles de la empresa en redes sociales..
Esto ya no es noticia, si aún tienes dudas de la eficacia de una estrategia digital en tu empresa industrial deberías saber que si no estás tú, seguramente está otro que hace lo mismo que tu, desde la provincia vecina y cuando alguien quiera cambiar de proveedor, si no estás presente no existes para optar por esta oportunidad, pero tu competencia sí lo estará.
Hablamos de empresas e industrias que certifican números positivos al reportar el rendimiento de las acciones de Marketing industrial que desarrollan y proveen nuevos clientes, nuevos pedidos, aumento de volumen, fidelización, etc…
Implementan estrategias de inbound marketing, más pensadas para medio-largo recorrido, o desarrollan campañas de publicidad online, tráfico web cualificado que nos reporta resultados concretos, leads, pedidos, contactos, ventas.
Y de esto hablamos, la reticencia mostrada hasta ahora, la desconfianza (diría yo) hacia el canal digital como NUEVO canal comercial de nuestra empresa, industria, va desapareciendo y uno a uno, aquellos fabricantes que apuestan por implementar acciones de marketing, campañas de publicidad online, se quedan, lo dejan como otra “pata” comercial y de contacto.
Fuente: irudi40.com